tradicional es vital para
comprender los procesos
mediante los cuales nutrimos
nuestra identidad.
compartir, es cuando se crea la
sinergia y el ambiente propicio
para el intercambio de
conocimiento.”
avances de la arqueología en Panamá”
arqueología y la historia profunda de
Panamá, en el que se compilan los
resultados de las investigaciones más
recientes y sobresalientes realizadas en el
país, de parte de distintos especialistas.
quedarse solo entre los expertos;
también deben ser difundidas ante
un público amplio, que pueda así
conocer su historia y su cultura.
desde la evidencia y la investigación
de archivos. Y contar una historia que
no sea de unas pocas personas, sino de
todos, porque todos construimos
nuestro país
nueve viñetas recrea algunos momentos
clave que llevaron al Istmo de Panamá
a romper lazos con la monarquía española
y buscar su autodeterminación
tradicional es vital para
comprender los procesos
mediante los cuales nutrimos
nuestra identidad.
al compartir, es cuando
se crea la sinergia y el ambiente
propicio para el intercambio de
conocimiento.”
un puente terrestre:
avances de la arqueología
en Panamá”
arqueología y la historia profunda de
Panamá, en el que se compilan los
resultados de las investigaciones más
recientes y sobresalientes realizadas en el
país, de parte de distintos especialistas.
quedarse solo entre los expertos;
también deben ser difundidas ante
un público amplio, que pueda así
conocer su historia y su cultura.
nuestra historia desde la
evidencia y la investigación
de archivos. Y contar una
historia que no sea de unas
pocas personas, sino de todos,
porque todos construimos
nuestro país
conformada por nueve
viñetas recrea algunos
momentos clave que llevaron
al Istmo de Panamá a romper
lazos con la monarquía
española y buscar su
autodeterminación
La Asociación de Interés Público Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales (CIHAC AIP)
Nace como un centro de investigaciones afiliado al Ministerio de Cultura de Panamá con la misión de estudiar de manera científica la historia, la cultura y el patrimonio cultural panameño con el fin de promover los derechos culturales, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la protección del patrimonio cultural panameño.
Síguenos